La gente que piensa
- Tatiana Sandoval Pizarro
- 18 mar 2021
- 1 Min. de lectura
"...la gente que piensa 'demasiado' fue considerada peligrosa en todas las épocas en las que las transformaciones sociales estuvieron al orden del día..."
Extracto del ensayo de Max Horkheimer (1937), titulado: "Teoría tradicional y teoría crítica".
La escuela, el colegio, la universidad y todos los niveles de educación formal deben enseñarnos a pensar y no a hacernos sumisos del sistema. Quienes reflexionamos nuestra realidad somos una amenaza latente para el Estado y también los impulsadores de grandes transformaciones sociales. Es por eso que, el mismo Estado prefiere una educación que no nos invite a pensar sino a reproducir la forma de dominarnos. El Estado quiere que la gente que se educa siga creyendo que el pobre es pobre porque quiere y no porque en realidad no se generan las condiciones para que exista una igualdad de oportunidades.

Artículo: Tatiana Sandoval
Fotografía: Tatiana Sandoval
Comments